Bernardo AguileraLOPEZ GAETE, GONZALO EUGENIOGONZALO EUGENIOLOPEZ GAETEBernardita PortalesMarcela ReyesJoaquín Vrsalovic2022-09-302022-09-302020https://investigadores.udd.cl/handle/123456789/345210.1590/1983-804220202823852-s2.0-85111557465<jats:p>Resumen El presente trabajo analiza la relación entre ética y derecho en la regulación de la investigación biomédica en Chile. Para ello, se lleva a cabo un estudio comparativo entre el marco legal chileno y las principales normativas éticas internacionales ( Declaración de Helsinki y Pautas del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas), teniendo como referente los requisitos para evaluar una investigación biomédica propuestos por Emanuel, Wendler y Grady. Se examinan y comentan tensiones e inconsistencias entre estos ámbitos regulatorios, en particular aquellas donde la legislación chilena tiene vacíos, falencias o es más exigente que el estándar ético internacional. Se concluye con sugerencias para mejorar la regulación jurídica chilena, entre las que se incluyen fortalecer el rol deliberativo de los comités ético-científicos y sistematizar el marco relacionado con investigación con el fin de lograr un cuerpo legal más orgánico y completo.</jats:p>Ética, derecho y regulación de la investigación biomédica en ChileResource Types::text::journal::journal article